Si hubiéramos tenido esta oportunidad cuando estábamos estudiando no la hubiéramos dejado escapar
Somos WorldJ1. Pero somos Carmen y César.
Y estamos casados y tenemos una preciosa hija a la que todavía hay que dormirla por las noches contándole un cuento.
– Pero eso no viene a cuento.
Lo que te interesa es nuestra experiencia en EE. UU. El caso es que por motivos de trabajo, estuvimos casi 3 años viviendo y trabajando en EE. UU.
César estuvo trabajando 3 años como ingeniero en una empresa española con sede allí.
Y yo, Carmen, que soy Lda. en ADE especializada en RR. HH., durante 1 año trabajé como responsable del career services y departamento de orientación laboral para jóvenes españoles ubicados en EE. UU.
Cuando llegamos a EE. UU. ya hacía unos años que habíamos acabado de estudiar, y habíamos estado trabajando en España.
Y aunque era trabajar de «lo nuestro», no estábamos muy satisfechos.
Ya sabes… el tipo de trabajo que se consigue en España cuando recién sales de la carrera… imagínate.
Cuando llegamos a EE. UU. conocimos de primera mano el mercado laboral americano, sus oportunidades, las inquietudes y las necesidades de las empresas americanas.
Y es allí donde descubrimos que existían los Programas J-1.
El primer pensamiento fue:
- ¡Ojalá los hubiéramos conocido antes!
Nos moríamos de la envidia.
No nos podíamos imaginar cómo hubiera cambiado nuestra vida acabar la carrera hablando perfectamente inglés y con experiencia laboral en una empresa americana.
Y efectivamente, cuando decidimos volver a España a formar una familia, ¡sorpresa!, podíamos elegir en qué empresa trabajar.
Te lo repito.
Podíamos elegir trabajo.
Nos dimos cuenta de que las empresas españolas y las empresas multinacionales BUSCAN Y NECESITAN PERFILES con experiencia en mercados internacionales, con dominio de lenguas extranjeras y flexibles con las diferentes culturas y su manera de pensar.
No es difícil de imaginar.
¿Qué valor crees que les aportan las personas independientes que han vivido fuera, que saben adaptarse como el agua a su vaso ante las necesidades y características de empresas de otros países y al trabajo en equipo con personas de otras culturas?
Eso no lo da una carrera.
Eso se consigue rompiendo tu zona de confort y saliendo de España.
Bien.
No sabemos si nuestra hija terminará estudiando en la universidad o no, todavía es muy pequeña y hay muchas cosas por descubrir.
Pero sí que sabemos que si ahora mismo estuviera estudiando o terminando los estudios, no le recomendaríamos otra cosa.
Vete a EE. UU con un Visado J-1 y vuelve con un currículum único a trabajar a casa.
CREAMOS WORLDJ1 PORQUE VIVIMOS EN PRIMERA PERSONA LA VENTAJA DE VOLVER A ESPAÑA HABIENDO VIAJADO, VIVIDO Y TRABAJADO EN EE. UU.
Y yo, he tenido la gran suerte de poder volver a España y montar mi propio equipo y agencia de recursos humanos.
A tu disposición tienes nuestros servicios y nuestra experiencia.