Nuestros servicios
Nuestros servicios
Candidatos
Te ayudamos a dar un salto en tu carrera
Trabajamos con los departamentos de recursos humanos de las empresas para hacer posible que desarrolles tu experiencia laboral a través de prácticas profesionales en el mercado estadounidense. Si lo deseas estaremos a tu lado apoyándote y guiándote en todas las etapas: desde la búsqueda de prácticas hasta la gestión del visado de intercambio J-1, con el objetivo de que le saques el máximo partido a esta oportunidad única.
Estos son los servicios que hemos creado para ti con el fin de potenciar tu perfil profesional
Orientación laboral
Prácticas
Te ofrecemos ofertas de prácticas profesionales remuneradas en empresas ubicadas en Estados Unidos, incluyendo asesoramiento profesional especializado en el mercado laboral norteamericano y realizamos la gestión para tu incorporación.
Cuéntanos qué te mueve profesionalmente, los sectores donde prefieres desarrollar tu faceta profesional y, por qué no, personal: pondremos todo nuestro empeño para que puedas aprender de los mejores profesionales.
Para beneficiarte del servicio de emparejamiento entre empresas y candidatos de nuestro programa de prácticas, sólo tienes que rellenar el formulario en el que podrás facilitar tu perfil, currículum vítae e intereses profesionales. Con la información recopilada podemos iniciar la búsqueda de tus prácticas.
En el caso de que ya cuentes con unas prácticas de empresa, puedes solicitar directamente el servicio de tramitación del visado J-1.
Visado J-1
El visado J-1
Este visado lo emite el Departamento de Estado estadounidense para candidatos internacionales que buscan viajar y adquirir experiencia profesional en Estados Unidos.
Tramitamos y cumplimentamos la documentación necesaria para la obtención del visado J-1, requisito imprescindible para realizar las prácticas en Estados Unidos, y así lanzar tu carrera en el mercado profesional norteamericano.
Nosotros nos encargamos del papeleo para que los requisitos previos no sean un trámite farragoso para ti y se realicen de la forma más fácil y rápida posible.
Seguro que hay muchos motivos por los que te apetece iniciar esta ventura de realizar prácticas profesionales en Estados Unidos, a nosotros se nos ocurren los siguientes:
– Aprenderás de primera mano la operativa de las empresas en el mercado estadounidense;
– Pondrás en práctica tus conocimientos teóricos en un nuevo entorno laboral;
– Perfeccionarás tus conocimientos de inglés, en el ámbito de la vida profesional y diaria;
– Adquirirás habilidades interculturales imprescindibles en las empresas hoy en día;
– Desarrollarás una red de contactos internacionales muy valiosa en tu futuro profesional;
– Vivirás una experiencia enriquecedora a nivel profesional y personal;
– Obtendrás una ventaja competitiva en el mercado laboral gracias a tu experiencia internacional;
Para solicitar unas prácticas en Estados Unidos con el visado J-1 debes de:
– No ser de nacionalidad estadounidense
– Tener conocimientos suficientes de inglés para realizar las prácticas
– Disponer de unos fondos mínimos al mes para financiar tu estancia (pueden ser ahorros o la remuneración de las prácticas)
Además, según tu situación actual el programa de prácticas al que puedes optar será:
Para un intercambio de Intern con una duración máxima de 12 meses:
– Debes de estar cursando estudios superiores actualmente o haberte graduado en los 12 meses previos al inicio de las prácticas.
Para un intercambio de Trainee con una duración máxima de 18 meses:
– Debes de estar graduado en estudios superiores con 1 año de experiencia laboral; o
– Contar con el título de bachillerato y 5 años de experiencia laboral en un área específica.
Te ayudamos en todo el proceso aclarando tus dudas y realizando las gestiones necesarias:
– Solicitud de prácticas para las categorías de Intern o Trainee, según aplique;
– Prueba de nivel de inglés en el caso de que no tener certificado que lo acredite;
– Reunión y comprobación de la documentación requerida por parte del candidato;
– Seguimiento en el Plan de prácticas que debe rellenar tu empresa, DS-7002;
– Gestión de la tasa SEVIS con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos;
– Recepción del documento DS-2019 que te permite solicitar cita en la Embajada Estadounidense.
Si quieres más información al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Traducción
Te brindamos en todas las fases del proceso un apoyo experto y una guía especializada en el ámbito profesional y de RR.HH. en el mercado estadounidense. La meta es que vivas una nueva experiencia que impulse tu futuro laboral.
A través de las prácticas remuneradas en una compañía en Estados Unidos tendrás la oportunidad de aprender de primera mano la operativa de organizaciones estadounidenses y poner en práctica tus conocimientos teóricos en un marco empresarial puntero. También podrás perfeccionar tus conocimientos de inglés a la vez que adquieres habilidades interculturales imprescindibles hoy en día, creando una red de contactos internacionales y obteniendo una valiosa ventaja competitiva en el mercado laboral.
Estaremos encantados de saber más sobre ti y tus aspiraciones profesionales para así poder asesorarte y diseñar el programa que mejor se adapte a tus necesidades.